Escritura Creativa, para mayores de 65 años


Martes de 10 hs. a 11.30 hs. (Eventualmente podremos extendernos hasta las 12hs)

Cuatro encuentros mensuales, on line, por la plataforma de Google Meet (Eventualmente podremos pautar algún encuentro de refuerzo en el mes)

Nivel inicial, intermedio y avanzado

Te podés sumar en cualquier momento del año

Dinámica de taller


Consultá aranceles y cupos escribiéndome a lapalabramecanica@gmail.com.


¿Por qué un taller para mayores de 65 años?

Durante varios años coordiné, para el Programa Cultural en Barrios del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, talleres de Lectura y Escritura destinados a mayores de 65 años. Siempre se generaron grupos interesantes, y la actividad adquirió una dinámica propia, con particularidades que me han resultado gratificantes. A partir del 2024, desde la dirección del programa me comunicaron que ese espacio de encuentro, desde su punto de vista, no tenía razón de ser, y que el resto de los talleres que continuaran en su grilla deberían ser en un formato presencial. Con la idea de mantener una actividad cuya dinámica ha resultado fructífera –y también con la idea de sostener el zoom como lugar de encuentro, sobre todo pensando en quienes tienen dificultades para desplazarse– a partir de abril de ese año ofrecí este taller en forma particular. Por supuesto, quien no haya participado anteriormente de él y quiera sumarse, será muy bienvenido. De hecho, la dinámica está pensada para que cualquiera pueda sumarse en cualquier momento del año, sin importar si es su primera experiencia en un taller o si ya ha transitado un recorrido literario.


La dinámica del taller

El taller tendrá lugar los días martes, de 10 a 11.30hs. Las reuniones serán a través de la plataforma de videoconferencias de Google (para la que no hace falta contar con ningún programa instalado en la computadora). 

En este espacio nos dedicaremos a la lectura de cuentos escritos por los participantes, a partir de consignas que les daré mensualmente. (En el transcurso del mes leeremos al menos un cuento de cada participante). En paralelo a estas lecturas, armaré grupos reducidos para que los asistentes puedan intercambiar lecturas críticas de sus textos. La idea fundamental del taller es ofrecer herramientas a sus participantes para que pulan la lectura crítica, y en consecuencia robustezcan sus recursos autorales.

Se trata de un taller anual y está pautado en cuatro encuentros mensuales. (Aunque como excepción podremos convenir algún encuentro extra, o extender la duración de alguna reunión, cuando el objetivo de abordar todas las lecturas así lo exija).

Si te interesa la propuesta, no dudes en consultarme a lapalabramecanica@gmail.com los aranceles y la disponibilidad de vacantes del taller.